Los reyes del mambo consumista
- Nicol Vidal
- 4 oct 2016
- 1 Min. de lectura
Los famosos reyes que nos heredaron el consumismo
¿Es esto posible?
Cuando escuchamos hablar de los Reyes Magos se nos vienen muchas cosas a la cabeza. Primero, que son tres; segundo, que aparecen en la biblia; y tercero, la Navidad. No se sabe con certeza si fueron tres, de hecho ni su relación con el medievo y con la biblia especifican la cantidad de reyes magos (ni siquiera si fueron reyes o no, pero eso es otro tema).
Todas las Navidades, tanto para católicos como para cristianos practicantes y no tanto, ellos hacen su aparición estrella en los pesebres (elemento infaltable cerca del árbol de Navidad). Si nos apegamos al impacto de los reyes magos y a su significado, principalmente fue llevarle regalos a un niño que iba a ser un dios. Por esta razón, podríamos denominarlos como los culpables del consumismo ciego que es protagonista cada navidad. No es exagerado pensarlo si tomamos en cuenta lo fervientes y alocados que se vuelven las personas al comprar regalos. Debo admitir que no estoy a favor de juzgar, primero porque no soy ni católica, ni cristiana y mucho menos practicante. Pero ¿no sería más significativa una navidad sin tanto consumismo ni tantos regalos que le hacen perder el verdadero sentido de la navidad que es el estar junto a los que amas? La verdad es que no.

Comments